PRESTACIÓN DE DESEMPLEO EN HOLANDA
¿Qué es el paro en Países Bajos?
La prestación por desempleo (WW-uitkering) está pensada para quienes han trabajado al menos 26 de las últimas 36 semanas en Países Bajos y están empadronados. Durante los dos primeros meses, se recibe el 75% del salario bruto más reciente; después, se reduce al 70%. La duración del paro depende de cuántos años se haya trabajado (por lo general, un mes por cada año cotizado).
¿Cuándo se puede pedir?
Puedes solicitarla desde una semana antes de que termine tu contrato hasta una semana después de tu último día de trabajo.
Documentos necesarios para solicitarla:
Última nómina
Contrato de trabajo más reciente
Número de cuenta bancaria
¿Cuánto se cobra?
Para saber el importe aproximado, puedes usar la calculadora online del UWV:
Calculadora UWV
¿Y si vuelvo a España?
En ese caso, no puedes cobrar el paro holandés. Lo que debes hacer es pedir el formulario U1 en Países Bajos y usarlo para solicitar el paro en España.
Requisitos para acceder al paro:
Estar asegurado contra el desempleo
Haber trabajado al menos 26 semanas de las últimas 36
Haber perdido al menos 5 horas de trabajo a la semana
No haber sido despedido por culpa propia
Estar disponible para trabajar
Si trabajaste menos de 26 semanas, recuperas la prestación anterior. Si trabajaste más de 26 semanas, te corresponderá una nueva prestación.
Si trabajaste menos de 26 semanas: recuperas el beneficio anterior.
Si trabajaste 26 semanas o más: recibirás una nueva prestación.
Tus obligaciones mientras cobras el paro:
Avisar al UWV de cualquier cambio en tu situación
Buscar empleo activamente
Aceptar trabajos adecuados
Asistir a las citas del UWV
¿Y si no tienes derecho a paro?
Entonces puedes pedir ayuda social en tu municipio (gemeente).
Apoyo en la búsqueda de empleo:
Puedes encontrar recursos útiles en: www.werk.nl
¿Cuándo recibiré el primer pago?
El primer ingreso puede tardar varias semanas. Si necesitas el dinero antes, puedes pedir un anticipo.
¿Qué pasa si encuentro trabajo mientras cobro el paro?
Si ganas más del 87,5% del importe de la prestación, se suspende.
Si ganas menos, puedes seguir recibiendo un complemento.
Si te haces autónomo, necesitas autorización previa del UWV.
Cosas que debes notificar:
Cambios como enfermedad, vacaciones, nuevo empleo, embarazo, cambio de domicilio, etc.
¿Se puede tomar vacaciones?
Sí, tienes derecho a 20 días pagados al año (65 días si estás cerca de la jubilación).
¿Y si quiero viajar?
Debes comunicarlo al UWV con al menos un día de antelación.
¿Se acaba el paro y sigues sin trabajo?
En ese caso, puedes solicitar ayuda social, IOAW o algún complemento según convenio colectivo.
Importante: guarda los documentos
Conserva tus nóminas, contratos y cualquier carta del UWV durante al menos 2 años.
¿Y si renuncio al trabajo?
En general, no tienes derecho a paro si dejas el trabajo voluntariamente, salvo algunas excepciones. En esos casos, conviene consultar con un abogado antes de tomar una decisión.